Viaje sagrado a Bután

Visión general

Comienza:

28 de septiembre de 2025 10:00

Bután (GMT+6)

Fin:

9 de octubre de 2025 10:00

Bután (GMT+6)

Ubicación:

Bután

En línea

Plazo de inscripción:

22 de septiembre de 2025

00
Días
00
Hrs
00
Min
00
Sec


Tras las huellas de Longchenpa y Padmasambhava en el país del dragón del trueno‍.

Embárquese en una profunda peregrinación espiritual a través del místico reino de Bután, guiado por Lama Dorje. Este viaje sagrado le invita a seguir los pasos de dos de los más grandes maestros de la tradición Vajrayana: Longchen Rabjam, el gran visionario Dzogchen que reveló la vasta y abierta extensión de la verdadera naturaleza de la mente con una elegancia incomparable, y Padmasambhava, el Gurú Nacido del Loto que llevó el budismo al Tíbet y consagró Bután con su sabiduría y poder.

En el transcurso de 11 días, atravesaremos valles sagrados y senderos de montaña, visitando monasterios y lugares de práctica que han preservado la llama viva del Dharma durante siglos. A lo largo del camino, recibiremos inspiración y bendiciones de estimados poseedores de linajes y realizaremos prácticas meditativas que despiertan el paisaje interior de la sabiduría y la compasión.

No se trata de una excursión, sino de un rito sagrado de iniciación. En una tierra donde lo espiritual y lo natural se entremezclan sin esfuerzo, cada paso se convierte en un mantra, cada montaña en una enseñanza y cada silencio en una puerta al corazón del camino.

¿Está interesado en unirse a Lama Dorje en Bután pero necesita más información? Envíenos un correo electrónico a events@lamadorje.net para concertar una llamada gratuita con uno de nuestros coordinadores.

LA BELLEZA DE BHUTÁN

Con gran alegría, te invitamos a unirte a Lama Dorje del 28 de septiembre al 9 de octubre en las tierras sagradas del dragón del trueno.

Bután sigue siendo un país donde los principios del Dharma conforman tanto la vida cotidiana como el liderazgo, guiados por un líder dedicado a la sabiduría y la compasión. Este singular y auspicioso viaje nos adentrará en el corazón del budismo Vajrayana:

- Visita y reza en lugares sagrados de grandes maestros como Padmasambava y Longchenpa

- Sumérjase en los festivales culturales sagrados de Bután, ricos en bendiciones ancestrales

- Visite y alójese en monasterios enclavados en las serenas montañas, impregnados
de siglos de práctica del Dharma

- Recibir enseñanzas personales y orientación de Drupon Lama Dorje y estimados Rinpoches, profundizando nuestra comprensión y realización del Dharma.

Esta peregrinación es una profunda oportunidad para conectar con las bendiciones del linaje y despertar la sabiduría interior.

Agenda

Este itinerario representa un programa provisional, elaborado con esmero para reflejar el flujo sagrado de nuestro viaje. Como en todas las verdaderas peregrinaciones, nuestro camino puede cambiar en armonía con los ritmos de la tierra, la presencia de los poseedores del linaje y las bendiciones que se despliegan en cada momento. Nos coordinamos de corazón con monasterios, monjes y maestros para crear una experiencia que nos ponga en contacto directo con la corriente viva del Dharma.

Guiado por Lama Dorje, este viaje sigue los pasos de dos de los maestros más radiantes del Budismo Vajrayana: Gurú Padmasambhava, que estableció el Dharma en Bután con poder y visión, y Longchen Rabjam, cuyas profundas enseñanzas Dzogchen siguen iluminando el estado natural de la mente a través de generaciones. Su presencia y sus bendiciones impregnan las mismas montañas, templos y valles sagrados que visitaremos.

DÍA 1: Llegada a Paro y viaje a Thimphu
Comenzamos nuestro viaje sagrado en Paro, Bután, una de las últimas tierras donde el budismo Vajrayana continúa como una tradición viva y vibrante. Desde allí, viajaremos juntos a Thimphu, preparando nuestras mentes y corazones para el camino que tenemos por delante.

Thimpu

DÍA2: Bendiciones en Motithang y caminata a Tango (Thimphu)
En Motithang, un tranquilo barrio de Thimphu, nos reunimos en un centro Dharma Drikung Kagyu para recibir bendiciones y practicar en presencia de la sabiduría y la compasión del linaje. Más tarde, caminaremos hasta el monasterio de Tango, uno de los centros de formación contemplativa y estudio budista más antiguos de Bután. El sendero sagrado serpentea entre bosques de pinos, invitando a la reflexión tranquila a cada paso.

Monasterio del Tango

DÍA 3: Paso de Dochula y Monasterio de Baylangdra
En el paso de Dochula, caminaremos entre 108 chortens que se erigen como una plegaria por la paz y el despertar espiritual. Desde allí, continuamos hacia el Monasterio de Baylangdra, un poderoso lugar de la actividad iluminada de Guru Padmasambhava. Aquí haremos ofrendas y oraciones, uniéndonos a la sangha monástica en devoción y práctica.

Paso de Dochula

DÍA 4: Monasterio de Gangtey y valle de Phobjekha
En el amplio y prístino valle de Phobjekha, visitamos el monasterio de Gangtey, sede del linaje de Pema Lingpa. Esta tierra sagrada tiene importancia ecológica y espiritual, y caminamos en silencio por su sendero natural, en armonía con las grullas migratorias de cuello negro y la quietud del valle.

Monasterio de Gangtey

DÍA 5: Cruce al centro de Bután: Llegada a Bumthang
Viajamos al corazón sagrado de Bután: Bumthang, una región repleta de templos, reliquias sagradas y lugares de profunda bendición. Entre nuestras visitas se encuentra el convento de Sumtrang, un centro de profundo compromiso y rigurosa formación espiritual, donde las monjas defienden el Dharma con fuerza, claridad y devoción.

Región de Bumthang

DÍA 6: Monasterio de Tharpaling y Lago Ardiente (Bumthang)
En el Monasterio de Tharpaling, enclavado en las altas colinas de Bumthang, entramos en la sede sagrada de Longchen Rabjam, uno de los maestros dzogchen más venerados de todos los tiempos. Aquí compuso sus luminosos escritos sobre la Gran Perfección, invitándonos a la inmensidad, la claridad y la presencia sin esfuerzo. A continuación visitaremos Mebar Tsho, el Lago Ardiente, donde el gran tertön Pema Lingpa se sumergió en el agua con una lámpara de mantequilla encendida y regresó con los termas sagrados -enseñanzas ocultas- aún encendidos. Este lugar sigue siendo un portal al corazón místico y profético de Bután.

Lago en llamas

DÍA 7: Kurje Lhakhang
En Kurje Lhakhang, ofrecemos oraciones ante la roca que lleva la huella corporal de Guru Padmasambhava, dejada durante su retiro para domar a los espíritus locales y anclar el Dharma en Bután. Se trata de uno de los lugares de poder más sagrados de toda la región del Himalaya.

Gurú Padmasambhava

DÍA 8: Valle de Punakha y Chimi Lhakhang
En Punakha, confluencia de ríos e historia, visitamos Chimi Lhakhang, el templo de Drukpa Kunley, el intrépido yogui cuyos métodos poco convencionales revelaron una profunda sabiduría. Su bendición sigue viva aquí, protegiendo a los que están en el camino y despertando la alegría y la perspicacia.

Chimi Lhakhang

DÍA 9: Enseñanzas sagradas en Paro
De vuelta en Paro, recibimos enseñanzas y bendiciones de estimados poseedores del linaje en lugares como Sangtsham Chorten y el monasterio de Dilgo Khyentse Rinpoche, un gigante espiritual cuya sabiduría y compasión formaron a generaciones de practicantes. Aquí, el Dharma se sigue enseñando, practicando y viviendo con plena vitalidad.

Monumento a Dilgo Khyentse Rinpoche

DÍA 10: Peregrinación al Nido del Tigre (Taktshang)
Nuestro viaje culmina con una ascensión sagrada a Taktshang, el Monasterio del Nido del Tigre, donde Gurú Padmasambhava meditó durante tres meses tras volar a la cueva del acantilado a lomos de una tigresa. Es uno de los lugares más sagrados del mundo budista, donde se disuelve el velo entre el mundo exterior y el interior.

Nido de Tigre

DÍA 11: Salida de Paro
Cuando nuestra peregrinación llega a su fin, regresamos con los corazones abiertos, las oraciones cumplidas y nuestras vidas sutil pero profundamente transformadas. Nos llevamos a casa las bendiciones de Bután, la tierra donde el Dharma respira en cada piedra, arroyo y cielo.


Lo más destacado del viaje

Longchenpa y Padmasambhava: Siga su legado histórico a través de templos, cuevas de meditación y rutas de peregrinación impregnadas de realización y devoción.

Caminatas meditativas a lugares sagrados: Contemple la naturaleza y camine por senderos que conducen a monasterios como Tango y el impresionante Nido del Tigre (Taktshang).

Bendiciones de los Guardianes del Linaje: Reciba enseñanzas y transmisiones de estimados poseedores de la tradición Vajrayana, continuando una corriente ininterrumpida de sabiduría.

Ofrendas sagradas: Participa en la práctica de la generosidad mientras patrocinamos oraciones y comidas para las comunidades monásticas a lo largo del camino.

Retiro en silencio en movimiento: Abraza el noble silencio y la quietud interior durante todo el viaje para profundizar en la presencia y la percepción en un día de práctica silenciosa.

Inmersión en el Dharma viviente: Experimente la mezcla única de tradición ancestral y pureza natural de Bután, donde el Dharma impregna la vida cotidiana.

¿Tiene preguntas sobre el viaje a Bután? Estas son algunas de las preguntas más frecuentes. Si su pregunta no encuentra respuesta en esta lista, no dude en enviar un correo electrónico a events@lamadorje.net para concertar una llamada gratuita con un coordinador.
  • Su solicitud de visado será gestionada por nuestra empresa de viajes en grupo. Las tasas de solicitud están incluidas en el coste del retiro.
  • La Tasa de Desarrollo Sostenible también está incluida en los costes del retiro.
  • Habrá transporte disponible desde Paro la mañana del primer día del retiro.
  • Bután es un país muy seguro y, si prefiere desplazarse por su cuenta, hay taxis disponibles por 2000-3000 Nu/Rupees (20-30 USD).
  • En el aeropuerto se puede cambiar dinero en efectivo por moneda local. Se recomienda llevar una mezcla de rupias y dólares estadounidenses.
  • También puedes comprar una tarjeta SIM 4G preactivada en el aeropuerto para utilizar el teléfono.
  • Necesitarás un adaptador indio o un adaptador universal para utilizar cualquier aparato electrónico.
  • Es costumbre, aunque no obligatorio, hacer un pequeño donativo a los lamas y monasterios.
  • No está prohibido fumar cerca de los templos.
  • El agua del grifo no suele ser potable. Lleva siempre contigo una botella de agua.
  • La comida será vegetariana.
  • Hay algunas costumbres culturales que debemos observar, como respetar los votos de los monjes y no tocarles ni hablarles, no tocar objetos sagrados en los templos, no llevar ropa reveladora ni enseñar la barriga, y no llevar zapatos en los templos (llevar calcetines para las noches más frescas).


PAQUETES DE INVERSIÓN:

Su inversión incluye:

  • todas las comidas y 11 noches de alojamiento
  • transporte terrestre
  • todas las enseñanzas y actividades guiadas
  • entrada a lugares sagrados
  • servicios de traducción
  • tramitación de visados

Atención: Los billetes de avión de ida y vuelta a Paro (Bután) no están incluidos.

Habitación Doble : $3700‍

‍Compartidocon otro participante | Baño privado

Alójeseen alojamientos sencillos pero con encanto que reflejan la arquitectura tradicional y la calidez de Bután. Cada habitación dispone de baño privado y se comparte con otro peregrino, lo que ofrece un espacio acogedor para el descanso y la reflexión tranquila.

Durante todo el viaje habrá cómodos alojamientos dobles en lodges ecológicos y complejos turísticos tradicionales con baño privado.

‍Salaprivada: $4300‍

‍Uso individual| Baño privado

Disfrutede un santuario privado para el descanso y la contemplación. Estas habitaciones ofrecen el mismo estilo tradicional y sencillez, con un cuarto de baño privado y un ambiente tranquilo, perfecto para quienes prefieren la soledad entre las visitas sagradas y las prácticas compartidas.

Disfrute de la soledad en su propia habitación privada en los eco-resorts durante todo el viaje.

especial para madrugadores

Inscríbase antes del 11 de mayo y reciba 150 $ de descuento en su entrada.

Al registrarte, verás en la esquina superior izquierda un texto azul que dice "código promocional"

Haz clic y utiliza el código"EarlyBirdyBhutan".

Consideraciones financieras

El compromiso de Bután de preservar su integridad cultural y medioambiental se refleja en sus políticas turísticas. Como parte de este viaje, gran parte del coste incluye la Tasa de Desarrollo Sostenible (SDF) de 100 dólares por persona y noche, impuesta por el Gobierno Real de Bután. Con esta tasa se financian iniciativas gratuitas de sanidad, educación y medio ambiente en el país. Además, el gobierno exige un nivel específico de gastos diarios en alojamiento y servicios por persona para garantizar una experiencia de alta calidad a todos los visitantes. También nos exigen que contratemos a una agencia turística local para que guíe al grupo. Así que, teniendo todo esto en cuenta, se puede imaginar por qué este año ha subido el precio de nuestro viaje sagrado.

Por favor, ten en cuenta que la Fundación Lama Dorje está organizando este peregrinaje con un mínimo - ningún beneficio este año, enfatizando nuestra dedicación a proporcionar una experiencia espiritual auténtica y enriquecedora. Hemos intentado que los precios sean lo más bajos posible dentro de los requisitos mencionados.

Plazos de pago

Sólo se necesita un depósito para inscribirse.

A continuación, puede completar su pago en 1-2 plazos adicionales antes del 28 de agosto.

Política de cancelación y reembolso

Tenemos que pagar el viaje con una agencia de viajes, además de los billetes de avión para traer a Lama y a sus dos coordinadores a Bután.

Por ello le agradecemos su comprensión en nuestra política de cancelación.

  • Cancelación más de 90 días antes del retiro: Reembolso íntegro (menos el depósito)
  • Cancelación menos de 90 días y más de 60 días antes del evento: Reembolso del 50%.
  • Cancelación con menos de 60 días, pero más de 30 días: reembolso del 25%.
  • Cancelación 30 días o menos, sin reembolso

Esperamos disfrutar con usted de un exquisito viaje sagrado a Bután.

¿Necesita más información? Envíe un correo electrónico a events@lamadorje.net para concertar una llamada gratuita con un coordinador.

Lugar